Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Castilla y León expone en Bruselas la necesidad de que los Fondos de Transición Justa potencien la actividad económica que ayude a generar un mayor bienestar social en las regiones afectadas

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

10 de julio de 2020

Fuente:

Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior

Descripción:

El director general de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Carlos Aguilar, ha participado en la Comisión SEDEC del Comité Europeo de las Regiones y demandó que “en las zonas cuya economía ha dependido del carbón hay que generar esa economía nueva, que ofrezca oportunidades para que nadie se vea obligado a abandonar su tierra y que facilite que podamos garantizar la calidad de vida de las personas mayores”

Contenido:

La Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura (SEDEC) del Comité Europeo de las Regiones ha celebrado una nueva reunión este jueves, teniendo entre sus puntos más relevantes el debate sobre un dictamen de iniciativa que aborda la dimensión social derivada de la transición energética. El contenido final se debatirá en Pleno, en el mes de octubre de este año. La presidenta de esta comisión, la finlandesa Anne Karjalainen, apuntó que los Fondos de Transición Justa han de estar alineados también con la aplicación clara, coordinada y ambiciones del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

En muchas regiones el cierre de las minas de carbón y de las centrales termoeléctricas obliga a muchos jóvenes a emigrar a otras zonas, dejando atrás –en muchas ocasiones- a sus mayores. El principal objetivo social del Fondo de Transición Justa debe ser, según lo expuesto por Carlos Aguilar, generar una economía nueva alternativa que eche andar y se retroalimente en esas zonas afectadas por el cierre de la economía del carbón.

Carlos Aguilar ha manifestado que en muchas regiones existe un elevado porcentaje de población mayor y a ella hay que poder garantizarle un envejecimiento saludable. Desde esta necesidad de servicios asociados a las personas mayores, el director general de Acción Exterior ha afirmado ante sus colegas europeos que la nueva “economía de plata” constituye una nueva oportunidad económica. Cabe recordar, como contexto, que este concepto acuñado como “silver economy” comprende la actividad económica centrada en la prestación de productos y servicios a las personas mayores.

El alto cargo de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior también ha sostenido que “estamos ante una oportunidad que sólo se podrá desarrollar si va acompañada del crecimiento económico paralelo”. Y ha insistido en que para atender más adecuadamente y mejorar la calidad de vida de nuestros mayores es preciso fomentar una economía que genere riqueza y empleo. Carlos Aguilar afirma que hay que utilizar los fondos europeos adecuadamente y estructurar una nueva economía potente y sostenible que ayude a mejorar los servicios y la calidad vida de las personas.

Pacto Verde Europeo

Plataforma de las regiones mineras en transición