Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El Pacto Verde se hace local

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

28 de julio de 2021

Fuente:

Comité Europeo de las Regiones

Descripción:

El Comite de las Regiones lanza una convocatoria para la presentación de las mejores prácticas de los entes locales y regionales de la UE. El plazo de presentación finaliza el 15 de septiembre de 2021.

Contenido:

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) pone en marcha una convocatoria para la presentación de las mejores prácticas de los entes locales y regionales de la UE sobre el Pacto Verde Europeo, al considerar que su proyecto y su experiencia son muy valiosos para saber cómo los planes de recuperación tras la pandemia pueden impulsar la senda de las ciudades y regiones europeas hacia la neutralidad climática.

A través de esta iniciativa del Grupo de Trabajo «El Pacto Verde se hace local», el CDR se propone situar a las ciudades y regiones en el centro del Pacto Verde Europeo, especialmente con vistas a una recuperación sostenible tras la pandemia. 

La convocatoria pretende recopilar las mejores prácticas de las ciudades y las regiones de la UE en relación con la energía, la acción por el clima, el medio ambiente o la sostenibilidad, y compartirlas entre los miembros del CDR, las demás instituciones de la UE y otras organizaciones internacionales. El plazo de presentación finaliza el 15 de septiembre, a través de la cumplimentación de este  formulario  .

Las mejores prácticas se harán públicas, se promoverán a escala europea e internacional y en actos como la 19.ª Semana Europea de las Regiones y las Ciudades o la COP26 de la CMNUCC, gracias a la labor del Grupo de Trabajo del CDR «El Pacto Verde se hace local».

El Pacto Verde Europeo

El Pacto Verde Europeo es un paquete de medidas que van desde la ambiciosa reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta la transformación de Europa en una sociedad resiliente al cambio climático, pasando por la inversión en investigación e innovación de vanguardia y la preservación del entorno natural de Europa. Esta estrategia se propone integrar las políticas climáticas y medioambientales en las medidas legislativas, la acción política y los mecanismos de financiación a fin de mitigar las consecuencias del cambio climático.

Sin embargo, si queremos garantizar una Europa sostenible, justa y saludable para nuestros ciudadanos, es esencial que todos participemos en la acción por el clima . El éxito del Pacto Verde dependerá en gran medida de la capacidad de los entes locales y regionales para aplicar las políticas y desarrollar experiencias pioneras en su territorio. También dependerá de la capacidad de los gobiernos nacionales y de las instituciones de la UE para comprender plenamente las necesidades de las regiones y ciudades de Europa e incorporarlas correctamente a la legislación, la gestión financiera y las estrategias políticas.

Acceda aquí al  formulario para participar

Más información:  Grupo de Trabajo del CDR "El Pacto Verde se hace local"