DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VERDE EN LAS CIUDADES CENCYL COMO ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Acrónimo y código:
CIUDADES VERDES CENCYL
Páginas Web:
http://www.redciudadescencyl.eu/
Contacto:
agarciac@aytosalamanca.es
Periodo de programación:
2014-2020
Area temática:
- Fondos Estructurales y Cooperación territorial e interregional
- Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible
- Medio urbano y Gobernanza
Programa:
POCTEP Programa Interreg V A España-Portugal
Subprograma y/o convocatoria:
INTERREG POCTEP
Periodo de ejecución:
- Fecha de inicio: 1 de enero de 2018
- Fecha de finalización: 5 de octubre de 2021
Lider y/o coordinador del proyecto:
Ayuntamiento de Salamanca
Socios del proyecto:
- Câmara Municipal De Aveiro
- Ayuntamiento De Ciudad Rodrigo
- Câmara Municipal De Figueira Da Foz
- Câmara Municipal De Guarda
- Ayuntamiento De Valladolid
- Câmara Municipal De Viseu
Entidades participantes de Castilla y León:
- Ayuntamiento de Salamanca
- Ayuntamiento De Ciudad Rodrigo
- Ayuntamiento De Valladolid
Tipo de entidad participante:
Administración local y provincial
Descripción:
El proyecto tiene como objetivo diseñar unas directrices estratégicas sobre la utilización de infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático, impulsando la economía verde en el contexto de diversidad urbana de la Red de Ciudades Cencyl.
Objetivos instrumentales:
- Elaboración de planes, estrategias, ó iniciativas de adaptación al cambio climático en las Ciudades Cencyl
- Diagnosticar las vulnerabilidades y riesgos climáticos de cada ciudad
- Intercambiar y compartir experiencias entre las ciudades Cencyl sobre las políticas urbanas de adaptación al cambio climático que se están desarrollando ó planificando.
- Evaluar el punto de situación en el desarrollo de infraestructura y economía verde en las ciudades
Resultados:
- Potenciar la Red de Ciudades Cencyl como foro participativo intermunicipal transfronterizo de intercambio de experiencias y valorización del trabajo en red mediante la puesta en común de estrategias de adaptación al cambio climático de las ciudades de la Red, basadas en iniciativas de renaturalización de las ciudades. mediante el desarrollo de infraestructuras verdes capaces de generar nuevos sectores de actividad local.
- Toma de conciencia social-ambiental-climática mediante acciones de sensibilización en las ciudades sobre la necesidad de adaptación al cambio climático entre colectivos ciudadanos, empresas, comunidades de vecinos...para fomentar iniciativas de desarrollo de infraestructuras y servicios verdes
Presupuesto y financiación:
- Presupuesto total: 507.333,32 €
- Financiación concedida por la UE: 380.500,00 €
Contenidos Relacionados
Noticias: